La Interacción Humano-Computador (HCI) en la actualidad está presente en cualquier software y por ende es una asignatura obligatoria en todo el mundo. La interfaz forma parte de un entorno cultural, físico y social y por tanto es necesario tener en cuenta una serie de factores a la hora de diseñarla. Es así como el diseño de la interfaz se ha convertido en un elemento crítico en el desarrollo de productos software y hardware, y es uno de los principales factores que influyen en el éxito y competitividad de las aplicaciones software.

Presentación de la red en EduCHI

En el marco del 2021 ACM CHI Virtual Conference on Human Factors in Computing Systems, sin duda el congreso internacional con más prestigio en nuestra disciplina, se organizó la tercera edición del simposio en educación en HCI, EduCHI 2021. El simposio se celebró el pasado sábado 16 de mayo y en una de las sesiones […]

Un Año de Webinars de IHC en Iberoamérica (3ª edición, 2021)

La red Iberoamericana HCI-Collab, a través de la iniciativa “Un Año de Webinars de IHC en Iberoamérica (WIPO)”, auspiciada por la AUIP y apoyada por AIPO, ofrece a la comunidad iberoamericana la Lista de Webinars a desarrollarse este 2021, los cuales serán presentados por reconocidos investigadores  y empresarios Iberoamericanos. La iniciativa se propone como una estrategia […]

Libro Digital de HCI en Español

Red HCI-COLLAB | AIPO Estamos iniciando la edición de un “libro digital de HCI en español”. Se trata de una iniciativa, liderada desde la red HCI-collab, que persigue retomar y actualizar, la estela del Libro “La Interacción Persona-Ordenador” que en su día AIPO dotó a la comunidad hispanohablante. Detalles del CFC Antes de invitarles a […]

Convocatoria WIPO – 2021

Un año de Webinars en IHC 2021 CALL for PROPUESTAS para la edición del 2021 Animamos a los/as interesados/as a enviar sus propuestas mediante el FORMULARIO online de propuestas de Un Añode Webinars de IHC en Iberoamérica (3ª edición, 2021) Deadline: por favor, enviar vuestras propuestas antes del 30 de noviembre de 2020. Una vez […]